Induvance
Induvance
  • Inicio
  • Accesorios
  • Servicios
  • Blog
  • Tienda
  • Advantech
  • Cognex Mexico
  • Dell-México
  • Getac-Mexico
  • Moxa-México
  • Zebra Mexico
  • Advantech-Panel-PC-1
  • Advantech Embedded PC
  • Advantech IPC
  • Advantech Monitor
  • Cognex Scanner de mano
  • Cognex In-Sight
  • Cognex-Scanner-Fijo
  • Getac-Laptop
  • Getac-Tablet
  • Zebra Impresora Etiquetas
  • Zebra Scanner
  • Zebra Hand Held
  • More
    • Inicio
    • Accesorios
    • Servicios
    • Blog
    • Tienda
    • Advantech
    • Cognex Mexico
    • Dell-México
    • Getac-Mexico
    • Moxa-México
    • Zebra Mexico
    • Advantech-Panel-PC-1
    • Advantech Embedded PC
    • Advantech IPC
    • Advantech Monitor
    • Cognex Scanner de mano
    • Cognex In-Sight
    • Cognex-Scanner-Fijo
    • Getac-Laptop
    • Getac-Tablet
    • Zebra Impresora Etiquetas
    • Zebra Scanner
    • Zebra Hand Held
  • Sign In
  • Create Account

  • Bookings
  • Orders
  • My Account
  • Signed in as:

  • filler@godaddy.com


  • Bookings
  • Orders
  • My Account
  • Sign out


Signed in as:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Accesorios
  • Servicios
  • Blog
  • Tienda
  • Advantech
  • Cognex Mexico
  • Dell-México
  • Getac-Mexico
  • Moxa-México
  • Zebra Mexico
  • Advantech-Panel-PC-1
  • Advantech Embedded PC
  • Advantech IPC
  • Advantech Monitor
  • Cognex Scanner de mano
  • Cognex In-Sight
  • Cognex-Scanner-Fijo
  • Getac-Laptop
  • Getac-Tablet
  • Zebra Impresora Etiquetas
  • Zebra Scanner
  • Zebra Hand Held

Account

  • Bookings
  • Orders
  • My Account
  • Sign out

  • Sign In
  • Bookings
  • Orders
  • My Account

Getac Tablet Rugged – Tablets resistentes para trabajo en campo

 La Tablet Getac va más allá de una tablet común.
Diseñada para uso en campo y entornos industriales, ofrece rendimiento confiable incluso bajo calor, polvo o vibración.
Compacta, ligera y resistente, garantiza movilidad y productividad continua donde otras tablets no pueden operar. 

 Cada Tablet Getac combina potencia de procesamiento, rendimiento confiable y componentes diseñados para entornos industriales exigentes.
Su propósito no es solo ofrecer movilidad, sino asegurar operación continua, rápida y estable en aplicaciones donde la productividad no puede detenerse. 

 En Induvance integramos soluciones con Tablet Getac en proyectos reales: desde inspección y mantenimiento en campo, hasta monitoreo, logística y control en planta.
Te ayudamos a seleccionar, configurar e implementar el modelo ideal para tu aplicación, garantizando rendimiento, durabilidad y confiabilidad desde el primer día. 

Cotiza hoy tu Tablet Getac

Cotiza tu Tablet Getac hoy y recibe precio en menos de 24 horas.

 

Asesoría técnica, soporte local y entrega rápida en todo México.
 

Envíanos un mensaje

Teléfono: 8111708359

Cotiza por correo

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Cancel
¿Cómo elegir la Tablet Getac ideal para tu entorno?

¿Cómo elegir la Tablet Getac ideal para tu entorno?

Elige la Tablet Getac precisa: entorno, resistencia, pantalla y conectividad.

 

Las Tablets Getac están diseñadas para trabajar en los entornos más exigentes: calor, polvo, humedad, vibración o caídas accidentales.


A diferencia de una tablet convencional, combinan portabilidad extrema con potencia industrial y certificaciones de grado militar.


Sin embargo, no todos los modelos ofrecen el mismo nivel de protección o rendimiento.
Elegir la tablet adecuada depende de tu entorno y de las aplicaciones que planeas ejecutar.


1. Nivel de resistencia: semirrugerizada o totalmente rugerizada


Getac ofrece tablets con distintos grados de robustez, pensadas para tareas que van desde la logística hasta la defensa:

  • Semirrugerizadas (como la Getac T800 o ZX10): equilibran peso y resistencia. Ideales para inspección, inventarios o uso en almacenes y plantas con bajo riesgo ambiental.
     
  • Totalmente rugerizadas (como la Getac F110 o UX10): diseñadas para campo, minería, transporte o mantenimiento.
    Cuentan con certificación MIL-STD-810H, sellado IP65/IP67 y resistencia a caídas, vibración y lluvia.
     

Recomendación:


En planta o almacén, una semirrugerizada basta.
En campo, talleres o vehículos, elige una totalmente rugerizada.


2. Potencia y rendimiento


Las Tablets Getac integran procesadores Intel Core o Qualcomm Snapdragon, según el sistema operativo y la aplicación.


  • Intel i5 / i7 (Windows): para software de control, mantenimiento, diagnóstico o integración con sistemas SCADA.
     
  • Snapdragon (Android): ideal para tareas móviles, lectura de códigos o registro de datos.
     
  • Memoria DDR5 y SSD NVMe: garantizan velocidad y confiabilidad incluso con vibración o calor.
     

Recomendación:


Si usas software de escritorio o aplicaciones industriales complejas, elige Windows con procesador Intel.


Para movilidad ligera o apps específicas, una tablet Android será más práctica.


3. Autonomía y reemplazo de batería


La batería es un punto clave en campo.
Modelos como la UX10 y la F110 ofrecen baterías intercambiables y opción de doble módulo para extender la jornada completa.


  • Bridge Battery: permite cambiar la batería sin apagar el equipo.
     
  • Autonomía hasta 20 horas, según configuración.
     

Recomendación:


Si trabajas turnos largos o sin acceso a corriente, prioriza modelos con doble batería y función de intercambio en caliente.


4. Pantalla y visibilidad


Una buena visibilidad evita errores y fatiga visual.
Las Tablets Getac integran la tecnología LumiBond®, que mejora el contraste, la sensibilidad táctil y la lectura bajo el sol.


  • Brillo de 800 a 1200 nits.
     
  • Pantalla multitáctil compatible con guantes o stylus.
     
  • Revestimiento antirreflejo y resistente a rayones.
     

Recomendación:


Para trabajo en exteriores, elige 1000 nits o más.
En interiores o vehículos, 800 nits con pantalla antirreflejo es suficiente.


5. Conectividad y expansión


Cada Tablet Getac puede adaptarse a distintas aplicaciones mediante sus módulos opcionales:

  • Puertos RS-232, Ethernet o GPIO para conexión con maquinaria y PLC.
     
  • Módulos 4G/5G, GPS, RFID o lector de códigos de barras.
     
  • Bases docking para vehículos o estaciones de carga fija.
     
  • Compatibilidad con accesorios Getac originales: soportes, straps, teclados o fundas.
     

Recomendación:


Define si tu operación requiere comunicación en campo (4G/5G), integración industrial o lectura de datos, y elige la tablet con los módulos adecuados.


Conclusión


Seleccionar la Tablet Getac ideal depende del entorno, la potencia y las horas de operación que exige tu trabajo.


Desde la ZX10, ligera y versátil, hasta la UX10 o F110, diseñadas para misiones críticas, Getac ofrece una tablet para cada industria.


En Induvance, te ayudamos a identificar el modelo y configuración exactos que garanticen continuidad, conectividad y productividad, sin importar las condiciones del entorno.

Si quieres conocer más consejos sobre selección e integración,
visita nuestro blog y descubre cómo elegir la Tablet Getac ideal para tu entorno de trabajo. 

Visita nuestro blog
Elige el procesador ideal para tu Tablet Getac

Elige el procesador ideal para tu Tablet Getac

La elección del procesador es uno de los factores más importantes al adquirir una Tablet Getac.

De él depende la velocidad de ejecución, el tipo de software que podrás usar y el nivel de eficiencia en campo o en planta.


No todas las operaciones industriales requieren la misma potencia, por eso es clave identificar qué tipo de tareas realizará el equipo antes de decidir el modelo.


1. Procesadores Intel: potencia para software industrial


Las Tablets Getac con Windows integran procesadores Intel Core™ de 12.ª o 13.ª generación, diseñados para ofrecer alto rendimiento en entornos exigentes.


  • Intel Core i5: suficiente para tareas administrativas, reportes, navegación, comunicación interna o control básico de procesos.
     
  • Intel Core i7: recomendado para software de diagnóstico, monitoreo en tiempo real, SCADA o análisis de datos en campo.
     
  • Intel Core i9 (disponible en modelos de alto rendimiento): ideal para aplicaciones gráficas avanzadas, análisis de imagen o uso militar.
     

Recomendación:


Si tu trabajo incluye múltiples ventanas, software pesado o conexión a instrumentos industriales, elige un modelo con i7 o superior.


2. Procesadores Snapdragon: eficiencia para movilidad y registro de datos


Para quienes requieren ligereza y máxima duración de batería, Getac ofrece tablets con procesadores Qualcomm Snapdragon, basadas en Android.


Estos modelos destacan por su bajo consumo de energía, inicio rápido y excelente rendimiento en aplicaciones móviles, lectura de códigos o supervisión ligera.

Ventajas principales:


  • Menor consumo y mayor autonomía.
     
  • Interfaz simple y rápida para apps de Android.
     
  • Ideal para almacén, inventarios o logística.
     

Recomendación:


Si tus tareas son principalmente de captura o supervisión móvil, una tablet Getac Android con Snapdragon es la opción más eficiente.


3. Memoria y almacenamiento: el complemento del procesador


La potencia del procesador se aprovecha al máximo cuando se combina con una buena configuración de memoria y disco:


  • Memoria RAM DDR5: mejora la velocidad multitarea y reduce el tiempo de respuesta.
     
  • SSD NVMe: garantiza lectura y escritura rápida, incluso en vibración o movimiento.
     

Recomendación:


Para tareas ligeras, 8 GB RAM son suficientes.
Para software industrial, diagnóstico o monitoreo, elige 16 GB o más.


4. Casos de uso recomendados


Tipo de aplicaciónProcesador recomendadoSistemaReportes, formularios, inspección visualSnapdragonAndroidSCADA, monitoreo, mantenimiento técnicoIntel Core i5WindowsCAD, diagnóstico avanzado, análisis de imagenIntel Core i7 / i9WindowsSupervisión remota o logística móvilSnapdragon o i5Android / Windows  


Conclusión


Elegir el procesador ideal para tu Tablet Getac depende del tipo de trabajo, el software que utilices y las horas de operación requeridas.


Desde los modelos con Snapdragon, ligeros y eficientes, hasta los Intel Core i7/i9, preparados para tareas críticas, Getac ofrece una opción para cada entorno.


En Induvance, te ayudamos a seleccionar la configuración óptima para que tu equipo rinda al máximo en campo, planta o vehículo, sin importar las condiciones del entorno.

 Si quieres conocer más consejos sobre selección y configuración,
visita nuestro blog y descubre cómo elegir la Tablet Getac ideal para tu entorno industrial. 

Visita nuestro Blog
Cómo elegir entre una Tablet Getac con Windows o con Android

Cómo elegir entre una Tablet Getac con Windows o con Android

Elige la plataforma que mejor se adapte a tu operación.

 Al elegir una Tablet Getac, uno de los factores más importantes es el sistema operativo.
Getac ofrece modelos con Windows y con Android, cada uno diseñado para diferentes entornos y necesidades operativas.


Conocer sus diferencias te ayudará a seleccionar el equipo que mejor se adapte a tu aplicación.


1. Compatibilidad del software y entorno TI


Las tablets con Windows permiten ejecutar software industrial o de oficina como ERP, SCADA, programas de diagnóstico o monitoreo.


Su ventaja principal es la compatibilidad con sistemas empresariales y redes Windows ya instaladas en planta.


Por otro lado, las tablets con Android se adaptan mejor a aplicaciones móviles, lectura de códigos, captura de datos o tareas de inspección ligera.


Su entorno es más ágil, intuitivo y práctico para el trabajo en campo.


2. Costo, mantenimiento y duración de batería


Las tablets con Android suelen ser más ligeras, económicas y con menor consumo de energía, lo que se traduce en mayor autonomía.


Por el contrario, los modelos con Windows ofrecen mayor potencia de procesamiento y compatibilidad profesional, aunque con un costo inicial y consumo energético superiores.


La elección depende del tipo de jornada y la intensidad del trabajo: movilidad y duración favorecen a Android; potencia y software especializado a Windows.


3. Ecosistema de dispositivos, puertos y periféricos


Las Tablets Getac con Windows permiten conectar una amplia gama de periféricos industriales: estaciones de acoplamiento, monitores externos, teclados, PLC o equipos de diagnóstico.


Son ideales cuando la tablet forma parte de una estación de trabajo fija o se requiere integrar en un entorno TI completo.


Las tablets Android, en cambio, destacan por su sencillez y facilidad de uso móvil. Son prácticas para tareas individuales o equipos de campo donde no se necesitan accesorios externos.


4. Gestión, seguridad y ciclo de vida


El entorno Windows ofrece herramientas avanzadas de administración, políticas corporativas, control de usuarios y compatibilidad de largo plazo.


Esto lo convierte en la opción preferida en organizaciones con infraestructura TI establecida.


Android brinda flexibilidad y rapidez de implementación, lo que lo hace ideal para proyectos donde la movilidad, la facilidad de uso y la escalabilidad son prioritarias.


5. Cuándo elegir cada uno


  • Windows: ideal para software de control industrial, monitoreo, diagnóstico, análisis de datos o uso con periféricos y bases docking.
     
  • Android: más adecuado para logística, mantenimiento, inspección, transporte y operaciones de campo que requieren ligereza y autonomía.
     

Conclusión


Elegir entre Windows o Android en una Tablet Getac depende del tipo de trabajo, las aplicaciones que utilices y las condiciones del entorno.


Si necesitas potencia, compatibilidad total y gestión empresarial, Windows es la mejor opción.
Si priorizas movilidad, autonomía y facilidad de uso, Android ofrece mayor eficiencia.


En Induvance, te ayudamos a evaluar tu entorno y seleccionar la Tablet Getac que mejor se adapte a tu operación industrial.

 Si quieres conocer más consejos sobre selección y configuración,
visita nuestro blog y descubre cómo elegir la Tablet Getac ideal para tu entorno de trabajo. . 

Visita nuestro Blog
Elige la autonomía y batería ideal en tu Tablet Getac

Elige la autonomía y batería ideal en tu Tablet Getac

Energía continua para cada jornada industrial.

 

La autonomía es uno de los factores más importantes al momento de elegir una Tablet Getac, especialmente en operaciones de campo, mantenimiento o logística donde no siempre hay acceso a corriente eléctrica.


Getac diseña sus tablets para ofrecer energía continua durante toda la jornada, con opciones de batería intercambiable, doble módulo y funciones inteligentes que permiten mantener el equipo encendido incluso durante el reemplazo.


1. Baterías intercambiables para operación continua


Una de las principales ventajas de las tablets Getac es su capacidad de reemplazar la batería sin apagar el equipo, gracias a la tecnología Bridge Battery.


Esta función mantiene el sistema activo mientras se cambia el módulo principal, evitando interrupciones y pérdidas de datos.


Modelos como la UX10 o la F110 permiten extender la jornada laboral sin depender de cargadores, ideales para técnicos, inspectores o personal en movimiento constante.


2. Doble batería para máxima duración


Algunas tablets Getac pueden configurarse con dos baterías independientes, lo que duplica la autonomía y garantiza horas adicionales de uso en campo.


Esta característica es especialmente útil en operaciones prolongadas o ubicaciones donde no hay suministro eléctrico disponible.


Dependiendo del modelo y configuración, la autonomía puede alcanzar hasta 20 horas continuas, manteniendo el rendimiento y conectividad sin interrupciones.


3. Tipos de batería y gestión energética


Las baterías de las tablets Getac están diseñadas con tecnología de iones de litio de alta densidad, optimizadas para entornos de temperatura variable y operación prolongada.
Además, los equipos incluyen herramientas de monitoreo de estado y carga, que permiten planificar el cambio o recarga antes de que se agote la energía.


También existen estaciones docking y cargadores múltiples que permiten recargar varias baterías simultáneamente, facilitando la rotación en campo.


4. Cuándo elegir mayor capacidad


  • Operaciones móviles o de campo: prioriza doble batería y función bridge.
     
  • Ambientes controlados o estaciones fijas: una sola batería intercambiable será suficiente.
     
  • Turnos largos o fuera de red eléctrica: considera kits de expansión y cargadores externos Getac.
     

Conclusión


Elegir la batería ideal para tu Tablet Getac depende del entorno, la duración de tus turnos y la disponibilidad de energía en sitio.


Desde configuraciones ligeras con batería única hasta equipos con doble módulo intercambiable, Getac garantiza autonomía y confiabilidad en cualquier condición.


En Induvance, te ayudamos a definir la configuración exacta que mantenga tu productividad, incluso en los entornos más exigentes.


 Si quieres conocer más consejos sobre selección e integración,
visita nuestro blog y descubre cómo elegir la Tablet Getac ideal para tu entorno de trabajo. 

Visita nuestro Blog

Cotiza hoy tu Tablet Getac

Getac Tablet F110

Getac F110

Getac F110

Getac F110

 Tablet Getac F110
Tablet totalmente rugerizada de 11.6”, con procesador Intel Core y baterías intercambiables.
Ofrece alto rendimiento y visibilidad bajo el sol, ideal para trabajo en campo y operaciones industriales exigentes. 

Visita nuestra tienda
Getac Tablet UX110

Getac UX10

Getac F110

Getac F110

  Tablet Getac UX10
Tablet totalmente rugerizada de 10.1”, con procesadores Intel Core y doble batería intercambiable.
Combina potencia, ligereza y resistencia, ideal para mantenimiento, inspección y trabajo en campo. 

VisITA NUESTRA TIENDA
Getac Tablet K120

Getac K120

Getac F110

Getac K120

 Laptop Getac B360
Laptop totalmente rugerizada de 13.3”, con procesadores Intel Core de alto rendimiento y pantalla brillante de 1400 nits.
Diseñada para entornos extremos, ofrece potencia, durabilidad y operación continua en campo, defensa o industria pesada. 

Visita nuestra tienda
Getac Tablet A140

Getac A140

Getac F110

Getac K120

 Tablet Getac A140
Tablet totalmente rugerizada de 14”, con pantalla amplia y procesadores Intel Core de alto rendimiento.
Brinda gran visibilidad, resistencia y autonomía, ideal para aplicaciones industriales, mantenimiento y operaciones de campo. 

VisITA NUESTRA TIENDA

Comunícate con nosotros

Comunícate con nosotros.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

O, aún mejor, ¡ven a visitarnos!

Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.

Induvance

Valle de los pinos 301, Valle Azul , Apodaca Nuevo Lóen

8111708359

Socios estratégicos

distruibuidor advantech
distribuidor cognex
distribuidor dell
distribuidor getac
distribuidor moxa
distribuidor zebra

Copyright © 2025 Induvance - All Rights Reserved.

  • Accesorios
  • Servicios
  • Blog
  • Tienda
  • Advantech
  • Cognex Mexico
  • Dell-México
  • Getac-Mexico
  • Moxa-México
  • Zebra Mexico

Este sitio utiliza cookies

 

 Este sitio web utiliza cookies para optimizar su funcionamiento, analizar el tráfico y mejorar la experiencia del usuario. 

Accept